
Estructura De La Industria Maquiladora De Exportación En El Paraguay
Paraguay es un país con una populación de 7,22 millones de personas. En 2018, según datos del Banco Central de Paraguay (BCP), el PIB corriente
La Sociedad permite a sus miembros publicar investigaciones propias a través de una revista
La SODEUC , que se proyecta a vincular, motivar y potenciar la vida profesional de sus miembros sobre la base de la exploración científica, investigación y aplicación práctica de las áreas en común, actualidades tecnológicas, y últimas novedades, de las ciencias empresariales y el derecho. De la misma manera creará espacios de networking a través de una serie de eventos sociales, como cenas, fiestas, cócteles y after-ófices que permitirá a sus miembros conocerse y dar respiro a la intensidad del trabajo semanal. Sin duda muchos emprendimientos profesionales saldrán de estos eventos.
Paraguay es un país con una populación de 7,22 millones de personas. En 2018, según datos del Banco Central de Paraguay (BCP), el PIB corriente
La faena de pollos ha tenido un notable crecimiento del 71% desde el año 2011 Al 2021. Con un volumen de carne de 180.000 Ton/año.
Hace unos pocos años, en el mundo de las fusiones y adquisiciones apareció un nuevo actor en el rubro que es la Comisión Nacional de
Hace unos años, se publicaba una de las peores calificaciones dadas al Paraguay por el Fraser Institute, en su reporte del 25 de septiembre de
En el año 1987, la Organización de las Naciones Unidas publicó el informe “Nuestro Futuro Común,” también conocido como Informe Brundtland. Aquel, hace referencia a
A nivel mundial, los Fondos Mutuos son los instrumentos más utilizados por los inversionistas para rentabilizar su capital.
El análisis del impacto de la pandemia en la actividad económica se ha ocupado de identificar los diferentes sectores, sin dudas el sector comercio y servicios, en particular el comercio de durables, indumentaria, calzados y en el turismo, los restaurantes, eventos y transporte de personas han resentido el efecto pandémico por lo que la recuperación será más lenta debido al peso de las pérdidas acumuladas.
A nivel mundial, los Fondos Mutuos son los instrumentos más utilizados por los inversionistas para rentabilizar su capital.
Hay oportunidades que aparecen una vez cada tanto, hoy estamos terminando de enfrentar juntos una crisis, quizás la más grande de nuestra generación.
La regulación por parte del gobierno en ciertos aspectos de la economía es esencial, busca influenciar la conducta individual o colectiva, sin embargo debe estar muy bien justificada, y debe basarse en criterios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación.
El pasado día 18 de mayo de 2021 se realizó un conversatorio virtual organizado por la Sociedad de Derecho y Economía de la Universidad Católica Ntra. Sra. De la Asunción (SODEUC), el Programa de Abogacía Pro Bono del CIDSEP, y la Red Pro Bono de las Américas, con el objetivo de dar a conocer a los participantes de que se trata las llamadas “empresas sostenibles” y de que manera desde la Academia, tanto de Economía como de Derecho, se puede colaborar en la creación
Discriminación del “cartel” de la Superliga o uso desproporcionado de su poder monopólico por parte de la UEFA?
El empleo verde permite interpelar el modelo de producción desde una perspectiva transformadora, en tanto postula la necesidad de combinar los factores económicos, sociales y ambientales, y esa combinación solo será factible si se realizan cambios estructurales.
Naranja es creatividad, talento, innovación, impulso de nuevas ideas, oportunidad de negocio y por sobre todo, cultura. Busca fomentar este sector de la economía especialmente en economías emergentes, ya que es ahí en donde no se está potenciando
La soberanía, como tal, se construye en consenso y el desarrollo sustentable permea únicamente cuando los tres pilares: el económico, social y ambiental, crecen sinérgicamente.
Si bien hace unas décadas venimos utilizando los conceptos de “filantropía” y “responsabilidad social” a la hora de determinar las preocupaciones de una empresa, esto ya no es suficiente, y la verdad es que no lo ha sido durante muchos años
Los préstamos digitales a través de plataformas de persona a persona(“P2P”) es una herramienta válida con la que cuenta las personas que no tienen acceso al sistema financiero formal y resulta, un canal clave para facilitar la inclusión financiera
se han concebido creaciones legales que, entre otras cosas, sirven como incentivo para evitar la producción del daño, como es el denominado daño punitivo, y para prevenir que el perjuicio fuera más gravoso de lo que debió haber sido, tal y como es el caso del duty to mitigate
Es hora de ir ampliando el kit regulatorio para tratar los acuciantes problemas ambientales que soporta el Paraguay a través de las medidas de mercado y dejar atrás la equivocada posición que solamente mediante la adopción de impuestos se pueden internalizar las externalidades negativas en la materia
uno de los más graves problemas del subdesarrollo en Latinoamérica, en general -y Paraguay, en específico-, no es la ausencia de capital (tierra y activos), sino más bien el sistema legal sobre el que dicho capital descansa: el derecho de propiedad»
Breve reseña del caso FRIGOMERC S.A. (Grupo Athena Foods) Y FRIGORIFICOS NORTE S.A. (FRIGONORTE)
Un análisis sobre los fondos mutuos y la participación de personas físicas en el mercado de capitales, y la proyección de las pymes por Gustavo Rivas
Tanto las normativas nacionales del país sudamericano, como la adopción a su legislación de numerosos documentos internacionales, otorgó a la empresa mecanismos jurídicos y económicos para salvaguardar sus intereses y aprovechar las ventajas que le concede el Capitulo XI de La Ley Estadounidense de Bancarrota
No basta con diseñar y aprobar un protocolo de las cosas que las autoridades económicas pueden hacer y no hacer. También es útil fortalecer las instituciones político – económicas pues las reglas suelen ser muy rígidas y contraproducentes en contextos económicos extremos.
«El esquema utilizado por las compras públicas se encuentra dirigido a realizar un uso eficiente de los recursos del país, toda vez que se genera competencia entre los postores para adjudicarse la convocatoria. Sin embargo, estos procesos de selección siempre han estado expuestos a la realización de prácticas anticompetitivas. ”
Dos operadores de telefonía móvil, Tigo y Personal, lanzaron al mercado por primera vez la modalidad de pagos de servicios y transferencias no bancarias de tipo electrónicas en 2008…
Vivir en Central y en Asunción es como vivir en una burbuja dentro del Paraguay. Los que habitamos por esta región podemos fácilmente ver las diferencias en infraestructura y en oportunidades que existen alrededor de la capital y en el resto del país. Podemos por un lado darnos “el lujo” de tener dos hubs principales, uno cultural e histórico y otro financiero.
Un contrato, un acto jurídico bilateral que busca crear, modificar, conservar, transferir, extinguir derechos de carácter patrimonial es, al fin y al cabo, una promesa que la ley respaldará. Ahora bien, ¿qué significa este contrato? ¿cómo lo interpreto?¿cómo lo interpreta la ley en caso de conflicto?
La pandemia en la cual nos enfrentamos actualmente no solo nos afecta en la salud y en el bienestar de la población sino también nos afecta en nuestro día a día, en las rutinas que antes realizábamos, en el trabajo y en la vida social..
La eventual apertura de la energía eléctrica del Paraguay a los entes privados está generando un amplio debate. Entre estas personas; sindicalistas, sectores afectados, y personas externas al tema, se da actualmente un amplio debate, en donde todos tienen la oportunidad de dar opiniones al respecto.
La desmonopolización del mercado de energía eléctrica, gerenciada y prestada por empresas pertenecientes al Estado, ya se ha dado en prácticamente toda Latinoamérica y el Caribe, exceptuando los casos de Venezuela, Paraguay, Honduras, Puerto Rico, Cuba y Uruguay1 en los que aún persiste un monopolio puro.
La nueva legislación tributaria incorporó a nuestro ordenamiento jurídico las “Normas Especiales de Valoración de Operaciones”, comúnmente conocidas a nivel internacional como precios de transferencia (o transfer pricing, según los anglosajones).
Todos habremos escuchado en algún momento que la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) tiene el monopolio de la energía eléctrica en Paraguay. Pero, en pocas palabras, ¿qué realmente significa esto?
A grandes rasgos, podemos decir que el derecho de la competencia tiene por finalidad proteger el proceso competitivo en el mercado, y, con ello, tutelar los intereses de los consumidores..
Vivir en Central y en Asunción es como vivir en una burbuja dentro del Paraguay. Los que habitamos por esta región podemos fácilmente ver las diferencias en infraestructura y en oportunidades que existen alrededor de la capital y en el resto del país. Podemos por un lado darnos “el lujo” de tener dos hubs principales, uno cultural e histórico y otro financiero.
Bill Gates dijo una vez que el internet se convertiría en la plaza central de nuestra aldea global del futuro, y consideramos que no pudo estar mas cerca de la realidad en las ultimas décadas, hemos sido testigos de cómo el internet ha revoluciono nuestra manera de interrelacionarnos..
Hay oportunidades que aparecen una vez cada tanto, hoy estamos enfrentando juntos una crisis, quizás la más grande de nuestra generación…
La pandemia del Covid-19 combinado con la deteriorable salud pública de Latinoamérica será el desafío más grande, así también la ola de desempleo y la prácticamente nula actividad por el confinamiento crearán el decaimiento de la economía, a algunos países les tocará peor que a otros.
A lo largo de la historia siempre lo hicimos. Hablar de Derecho era hablar de Economía, y viceversa. Sin embargo, una vez llegado el 1776 ve la luz la obra La Riqueza de las Naciones de Adam Smith, quien era profesor de Jurisprudencia –hoy, Derecho– en la Universidad de Glasgow y, a partir de allí, es que se divide la una de la otra. Es decir, quien fuera el padre de la Economía moderna tenía por oficio dictar cátedras de Derecho. En ese sentido, la obra smithiana representa la escisión entre estas ciencias y de ahí en más cada una toma caminos distintos en el derrotero del mundo del conocimiento.
Muchos nos pasamos viendo series o películas en donde se puede apreciar la manera en que funcionan ciertas universidades, vemos laboratorios, auditorios, bibliotecas majestuosas, que nos llaman la atención y esperando encontrarnos con todos estos atractivos es que ingresamos a la universidad. Probablemente a la mayoría le gano la expectativa en algunos aspectos, también a muchos nos llamaba bastante la atención las famosas sociedades universitarias e increíblemente no encontramos ninguna cuando llegamos a la universidad.
La Sociedad de Derecho y Economía de la Universidad Católica es una organización universitaria que nuclea a estudiantes de derecho y de ciencias económicas, de todas las sedes de la Universidad Católica del Paraguay, con el objeto de constituirse en un espacio de estudio e investigación sobre las novedades científicas de la vinculación de lo económico con lo jurídico, y crear una red de estudiantes y futuros profesionales que aspiran a la modernización de la actividad económica en el Paraguay..